El Cerebro

          



                         ¿Qué es el cerebro humano?

El cerebro humano es particularmente complejo y extenso. Esto es propiedad y es sólo el 2% de la masa corporal, pero sin embargo recibe aproximadamente el 25% de toda la sangre que es bombeada por el corazón. Se divide en dos hemisferios: el izquierdo y el derecho. Su apariencia se asemeja a la del núcleo de una nuez.
Se trata de un conjunto distribuido de miles de millones de células que se extiende sobre un área de 1 metro cuadrado dentro del cual podría diferenciar ciertas estructuras que corresponden a las llamadas áreas funcionales , cada uno de los cuales puede comprender hasta una décima parte del área.
Los hemisferios del cerebro son :




El hemisferio dominante en el 98% de los seres humanos es el hemisferio izquierdo es responsable de pensamiento lógico habilidades y comunicación.

qué es el cerebro humano
Mientras que el hemisferio derecho es responsable de pensamiento simbólico y la creatividad , a pesar de las recientes encuestas que se contradicen, lo que demuestra que hay partes del hemisferio derecho para la creatividad y viceversa.
En los zurdos se invierten los papeles. El hemisferio izquierdo se dice que es dominante porque se encuentra a dos áreas especializadas: el área de Broca (B), la corteza motora que controla el habla, y el área de Wernicke (W), el córtex responsable de la comprensión verbal.

partes y funcionamiento del cerebro

El parietal, temporal y occipital están involucrados en la producción de las percepciones resultantes de lo que nuestros órganos sensoriales detectan el entorno externo y la información que proporcionan acerca de la posición y la relación con los objetos externos de diferentes partes de nuestro cuerpo.

Lóbulo frontal

El lóbulo frontal , que incluye la corteza motora y pre motora y la corteza pre-frontal , está involucrado en la planificación de acciones y movimientos, así como el pensamiento abstracto. La actividad en el lóbulo frontal aumentos en la gente normal sólo cuando tenemos que realizar una tarea difícil, ya que tenemos que encontrar una secuencia de acciones que reduzcan al mínimo el número de manipulaciones necesarias.
La parte frontal del lóbulo frontal, la corteza pre frontal , tiene que ver con la estrategia: decidir que las secuencias de movimiento se encienden y en qué orden y evaluar sus resultados. Sus funciones parecen incluir el resumen y el pensamiento creativo, la fluidez del pensamiento y el lenguaje, las respuestas afectivas y la capacidad de los lazos emocionales, el juicio social, la voluntad y la determinación a la acción y la atención selectiva







Lóbulo occipital

El lóbulo occipital está situado en la parte posterior-inferior del cerebro. Que cubre la corteza cerebral , el área también se conoce como la corteza visual, ya que procesa los estímulos visuales. Se compone de varias sub-áreas que procesan los datos visuales recibidas del exterior después de haber pasado a través del tálamo : hay zonas especializadas en el procesamiento de la visión del color, el movimiento, la profundidad, distancia, etc. Una vez percibida en esta área – la zona visual primaria – esta información se pasa a la zona visual secundaria.
Es aquí que la información recibida se compara con los datos anteriores que permite, por ejemplo, la identificación de un perro, un coche, un bolígrafo. El área visual comunica con otras áreas del cerebro que dan sentido a lo que vemos en vista de nuestra experiencia pasada, nuestras expectativas. Es por eso que el mismo objeto no se percibe de la misma manera por los diferentes temas. Además, el cerebro es a menudo orientado para discriminar estímulos.
Lóbulos temporales
El lóbulo temporal está situado en la zona en los oídos con la función principal para procesar los estímulos auditivos. Los sonidos producen cuando el área auditiva primaria es estimulado. Al igual que en los lóbulos occipitales, es una zona de la piscina – área auditiva secundaria – el cual recibe los datos y, en interacción con otras áreas del cerebro, les da sentido que permite al hombre a reconocer lo que se oye.

Lóbulos parietales

El lóbulo parietal , situado en la parte superior del cerebro se compone de dos divisiones – anterior y posterior . La zona superior se hace referencia como corteza extrasensorial y tiene la función de permitir que la recepción de sensaciones, tales como tacto, el dolor, la temperatura del cuerpo. Esta zona primaria, que se encarga de recibir los estímulos que provienen del medio ambiente , están representadas todas las áreas del cuerpo.
Son las áreas más sensibles que ocupan más espacio en esta zona, ya que tienen más datos para interpretar. Los labios , la lengua y la garganta reciben un gran número de estímulos, necesitando por lo tanto un área más grande. La zona posterior de los lóbulos parietal es un área secundaria que analiza, interpreta e integra la información recibida por el área anterior o primaria, lo que permite la ubicación del cuerpo en el espacio, el reconocimiento de objetos por contacto.

partes de cerebro humano
EL CEREBELO

El cerebelo es una región del encéfalo cuya función principal es de integrar las vías sensitivas y las vías motoras. Existe una gran cantidad de haces nerviosos que conectan el cerebelo con otras estructuras encefálicas y con la médula espinal.

El hipocampo 

El hipocampo es un pequeño órgano situado dentro del lóbulo temporal intermedio del cerebro y crea a una parte importante del sistema límbico, la región que regula emociones. El hipocampo se asocia principal a la memoria, particularmente memoria a largo plazo.


La amígdala

La amígdala es una estructura cortical situado en la parte interna del lóbulo temporal medial. Este elemento posee conexiones con la gran mayoría del encéfalo, siendo un núcleo de especial relevancia que puede afectar al conjunto del sistema nervioso y en la funcionalidad del organismo.

Se trata de un elemento clave para la supervivencia, debido a que su principal función es integrar las emociones con los patrones de respuesta correspondientes a estas, provocando una respuesta a nivel fisiológico o la preparación de una respuesta contractual. Asimismo, se encarga de coordinar las áreas que notan la expresión somática de la emoción y la corteza cerebral encargada del sentimiento consciente, con lo que posee un papel de gran relevancia en la valoración del significado emocional de las experiencias. 

La amígdala es, pues, el principal núcleo de control de las emociones y sentimientos en el cerebro, controlando asimismo las respuestas de satisfacción o miedo. Sus conexiones no solo producen una reacción emocional sino que debido a su vinculación con el lóbulo frontal también permite la inhibición de conductas.



a continuación un vídeo de el cerebro




¿para que nos sirve el cerebro en nuestra carrera?

EL CEREBRO NOS SIRVE YA QUE ES MUY IMPORTANTE POR QUE ES EL QUE CONTROLA Y REGULA LA MAYORÍA DE FUNCIONES DEL CUERPO Y LA MENTE Y ES  FUNDAMENTAL PARA UNO TENER MEMORIA ACORDARSE DE LAS TAREAS LABORALES.































































No hay comentarios.:

Publicar un comentario

ESPACIO DEDICADO A TU APRENDIZAJE  El desarrollo, las técnicas y las estrategias para aprender son muchas y acá te presentamos unas cua...